Sergio García es la figura del club y para muestra pacto hasta el 2018
Aprovechando las fechas FIFA, el cierre de mercados y
continuando con la tónica de @respirasfútbol
hora de hacer una presentación con las fortalezas y debilidades de la plantilla
del Espanyol, de cara a la temporada 2014-2015, una temporada de muy bajo
presupuesto, pero que con lo visto en la cancha, llena de ilusión y
expectativas a más de uno.
Y hay que comenzar sin duda con la llegada del nuevo
estratega, se trata de Sergio González, un conocido de la casa, que como
jugador vistió la camiseta perica y que es de esa camada de nóveles estrategas
ya que dirigió al "B" de Espanyol en el 2013 y pasó como segundo
entrenador de la selección de Catalunya.
Comienza su periplo por la primera
división muy bien visto tanto por la directiva, como por los jugadores y
tratando de hacer entender a la afición que esta etapa podría ser la del inicio
de un proyecto.
La llegada de González supone la obvia baja de Javier
Aguirre, sumadas a las de Capdevila, Simao, Tejera, la sonada ida de Thievy y
la emotiva despedida de David López. Las altas la mencionó con sus fortalezas y
debilidades a continuación y lo haremos por números y en dos entregas:
1.- Germán: Será el tercer portero. Chaval del 93 que sin
duda puede tener futuro y que dependerá mucho de su paciencia y trabajo. Nacido
en Elche y desde el 2011 al 2013 pasó al "B", para luego lograr su
ascenso al primer equipo. ↑Tiene futuro. ↓Poco que destacar de forma negativa.
2.- Felipe Mattioni:
defensor nacido en Brasil, que llegó al club blanquiazul en el 2010, luego de
un paso por el Mallorca. Sufrió una lesión fuerte en su llegada, y desde
entonces se espera su evolución. ↑Buen juego ofensivo y buena velocidad. ↓ Poca
continuidad.
3.-Raúl Rodríguez Navarro: Con el primer equipo está desde
el 2010, donde disputó hasta 10 partidos. Sin embargo, desde entonces sólo
posee 77 presentaciones y pese a ser convocado, no ha terminado de afianzarse.
Nacido en el 87. ↑Comprometido con el equipo. ↓ Falta de continuidad.
4.- Víctor Sánchez: Llamado a ser el que muestre el orden,
es indudable su titularidad en el medio centro del equipo. ↑choque e intercepción
de balón. ↓ cambios de juego y efectividad continua en los pases.
5.-Víctor Álvarez: Viene de las menores del equipo. Defensor
catalán nacido en el 93. Apenas 6 partidos la temporada pasada, ha comenzado
titular como lateral izquierdo en las dos presentaciones de los pericos. ↑Además
de futuro le gustan los cambios largos. ↓ La poca continuidad le puede pesar,
además de sufrir un poco al retener el balón.
6.- Salva Sevilla: Llega al equipo con coste cero y mucha
experiencia que aportar. Apoyará el medio campo en cualquiera de sus funciones.
Deberá asumir protagonismo. ↑Jugadas a balón corto, buena definición. ↓ Poca
velocidad.
7.-Alex Fernández: Llegó al Espanyol en la 2013-2014
proveniente del Real Madrid Castilla. Del 92 que parecía tener proyección y la
temporada pasada vio minutos en 24 partidos. Entró en la última convocatoria. ↑Buena
proyección. ↓ Poca continuidad.
8.-Christian Stuani: Delantero uruguayo, que a veces juega de
mediocampista es veloz e importante en el equipo mostrando su compromiso con el
club desde su llegada en el 2012. Marcó en el último juego. ↑Buena definición.
Compromiso y sacrificio. ↓ Parece tener problemas disciplinarios.
9.- Sergio García: Estrella, capitán y emblema del equipo.
Sin duda la figura perica y comprometido con la entidad. ↑Definición,
sacrificio, olfato de gol. ↓ el juego aéreo.
10.- Abraham
González: Jugó 21 partidos la temporada pasada cuando recaló en el Espanyol.
Llamado a ser el revulsivo en el equipo que logré ganarse la titularidad. ↑Creación
y corrida. ↓ Poco aporte defensivo y definición.
11.- Manuel Lanzarote: Segunda temporada en el equipo, ya la
pasada jugó hasta 17 partidos. Un extremo derecho del que se espera mayor protagonismo
y mayor compromiso. ↑Desborde y buena pegada. ↓Continuidad y compromiso.
12.-Carlos Clerc: Viene de las menores del equipo, aunque la
pasada campaña pasó por el Sabadell. Del 92 y futuro lateral izquierdo. ↑Buena
proyección. ↓Continuidad, ya que sonó para ser cedido.
13: Kiko Casilla: Inicio de la columna vertebral del equipo.
Convocado a selección y meta titular y otra de las figuras pericas. ↑Gran pase
largo y bueno en reflejos. ↓Disciplina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario