viernes, 23 de enero de 2015

Un pie en semifinales

Por José Antonio Guerrero 
Merecida celebración del Espanyol ante un desconocido Sevilla. (Foto LFP.es)

Triunfo contundente ante el Sevilla en Copa del Rey

El Espanyol dio un paso de gigante en los cuartos de final de la Copa del Rey luego de vivir una noche soñada en el Powerd 8 Stadium en Cornella, tras vencer al Sevilla 3-1 con goles de Felipe Caicedo, Sergio García y Lucas Vázquez. Este sueño no fue del todo perfecto porque en los minutos finales Carlos Bacca anotó por los visitantes.


Sin embargo, el merito sin duda es de los pericos, que mandaron durante todo el encuentro y que esta vez la ilusión se vio reflejada como un verdadero coche de carreras que no encontraba el freno dentro de la cancha.

Primer tiempo, el aceleramiento

El equipo que dirige Sergio González comenzó el encuentro con las revoluciones a mil, haciéndose dueño del balón con un ritmo de juego poco habitual, con toque, desplazamientos por bandas que desarmaba completamente al Sevilla.

El control no generaba llegadas directas, pero sólo por 18 minutos, porque en ese instante, salida y jugada por la banda derecha que terminó con pase de Víctor Sánchez a Felipe Caicedo, quien desde el borde del área, se quitó la marca de encima y con una media vuelta sacó un zurdazo a la escuadra para cantar el 1-0. Verdadero golazo del ecuatoriano, quien lleva tres goles seguidos en dos partidos de copa y ha marcado en los últimos seis encuentros que el Espanyol ha jugado en casa.

El aceleramiento de los pericos no era controlable, y continuaron dominando los ritmos del compromiso, aunque la claridad en las llegadas no era el fuerte. La grada disfrutaba del ritmo que mostraba el equipo, mientras que el Sevilla se tuvo que conformar con llegadas sólo a balón parado, a través de Denis Suárez, que la más cercana pego en la parte superior del larguero.

Con esta carrera que tenía un claro vencedor, terminó el primer tiempo que daba tranquilidad y confianza a los locales.

Definición para la segunda mitad

Para el segundo tiempo, bajaron un poco las revoluciones, dando oportunidad a la visita de poder jugar un poco, ya que previamente parecía un espectador. Incluso llegaron a tocar la puerta con un tiro libre de Nico Pareja, bien resuelto por el meta Pau Lopez.

Pero el bajón duró solo unos minutos, ya en el 59 el Espanyol pisaba nuevamente el área rival, con una jugada que terminó con centro de Sergio García por derecha, y la definición de Víctor Álvarez fue muy bien bloqueado por Pareja en una carrera espectacular. Para mantener nuevamente las revoluciones, el entrenador blanquiazul dio entrada a Christian Stuani y Lucas Vázquez, cambios notorios en el partido.

Arrancó nuevamente a toda velocidad el equipo perico, pues ya en el 73, jugada de Vázquez con Sánchez por derecha termina con una mano clara de Arribas decretándose penalti. Sergio García fue el encargado de poner el 2-0 para la locura de la afición.

El Espanyol sacó una marcha más, dejaba prácticamente en la lona al Sevilla, ya que tras el gol, recuperaba el balón y creaba peligro. Stuani tuvo un uno a uno, bien tapado por Rico, meta rival y que el rebote Sánchez sacó un remate que bloqueó al defensa visitante. La insistencia tuvo su premio en el 81, tras una recuperación de balón, García habilitó a Vázquez, quien en carrera definió con la izquierda poniendo el 3-0 en la pizarra.

El Sevilla no lo creía, la euforia se trasmitía para la recta final. Unos minutos finales donde la visita buscaba acortar diferencias. Dentro de la animación local, una jugada trabada tras córner en el área perica, terminó con remate de Bacca que ponía el 3-1 definitivo. El Sevilla tuvo el segundo en los pies de Suárez, pero la definición se fue arriba.

Lo cierto es que la carrera terminó con el Espanyol líder de punta a punta, sacando un triunfo y resultado importante de cara a la vuelta que se jugará la semana próxima en el Sánchez Pizjuán. Los pericos, creen en la "Copa".



Sígueme en José Antonio Guerrero. Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @RespirasDeporte y en @Respirasfutbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario